Slavonice – un conjunto de monumentos renacentistas

Slavonice – un conjunto de monumentos renacentistas

La ciudad de Slavonice se enorgullece de poseer el título de “Ciudad Histórica” del año 2017.

La ciudad surgió alrededor del siglo XII. La mención escrita más antigua de su existencia data de 1260. Lo que originalmente era una simple aldea se convirtió más tarde en una villa de mercado perteneciente a los señores de Hradec (la casa de Vítkovec). La población creció gradualmente hasta convertirse en una ciudad fortificada con un complejo de pasadizos subterráneos, que se cree fueron construidos en el siglo XIII. Estos túneles servían tanto como canales de drenaje como parte del sistema defensivo. La ciudad experimentó cambios significativos en el siglo XIV. La antigua fortificación circular se expandió hacia el oeste, formando una espaciosa plaza con una ligera inclinación (náměstí Míru), y al mismo tiempo se creó otro mercado en una calle más ancha en el este (Horní náměstí). Ambas plazas estaban bordeadas por casas medievales construidas en parcelas alargadas y estrechas, con patios interiores y estructuras agrícolas en la parte trasera.

Entre las dos plazas, la torre de la ciudad domina la iglesia de la Asunción de la Virgen María. La torre fue construida entre 1503 y 1549 en el lugar donde antes se encontraba la sacristía de la iglesia por el maestro Michal. Fue financiada en gran parte por el gremio de tejedores y pronto se convirtió en un hito prominente de la ciudad. Su tejado original fue reemplazado por una cúpula barroca después de ser destruido por un incendio en 1750. La iglesia de la Asunción de la Virgen María es una basílica de tres naves con dos tramos abovedados y un ábside pentagonal. Su construcción comenzó en la década de 1350 y continuó hasta 1521. La nave central recibió su bóveda en el siglo XV, el coro data del siglo XVII y las capillas barrocas fueron añadidas un siglo después.

A lo largo de las calles laterales en los límites norte y sur de la ciudad (Jana Švermy y Boženy Němcové), surgieron pequeñas casas. Hoy en día, aún se pueden ver partes del sistema de fortificación y dos de las tres puertas originales de la ciudad. A finales del siglo XV, se establecieron varios estanques en los alrededores de Slavonice. La ciudad vivió su época de esplendor en el siglo XVI, cuando todas las casas en ambas plazas fueron completamente renovadas. Sus fachadas e interiores se han conservado hasta la actualidad. Aún se pueden ver bóvedas de diamante, fachadas con frontones característicos inspirados en el Renacimiento italiano y una casa gremial adornada con pinturas murales. No hay que perderse los ricos decorados en esgrafiado, que incluyen inscripciones y escenas figurativas complejas.

El año 1600 marcó el fin del auge arquitectónico de Slavonice y la ciudad sufrió tiempos difíciles durante la Guerra de los Treinta Años. En 1575, había 156 casas, 28 de ellas en los suburbios. Después de 1624, 73 de las 164 casas fueron abandonadas o incendiadas. Además, la peste diezmó la población de Slavonice en 1680-1681. No fue hasta finales del siglo XVII y principios del XVIII cuando la ciudad empezó a recuperarse de la guerra y sus consecuencias, aunque nunca por completo. El incendio del 27 de marzo de 1750 destruyó 44 casas, gran parte de ambas plazas y la torre. En 1902, se construyó una línea de ferrocarril que conectó Slavonice con Telč. Durante los siglos XIX y XX, partes de las fortificaciones fueron demolidas y el antiguo ayuntamiento fue reemplazado por uno nuevo. Desde finales de la década de 1950, los monumentos de la ciudad han sido restaurados. Por su singularidad, Slavonice fue declarada reserva de patrimonio urbano el 31 de agosto de 1961.

Muchos viajeros eligen Slavonice simplemente para maravillarse con su incomparable belleza y el impresionante legado de la habilidad de sus antepasados.

Información adicional