Las tres primeras cumbres de las Montañas Novohradské

Vysoká (1.034 m), Kraví hora (953 m) y Kuní hora (925 m) – estas tres cumbres de las Montañas Novohradské serán las primeras que verás al llegar desde České Budějovice.

Descarga la ruta completa con el mapa en formato PDF.

Longitud total

9,4 km

Tiempo necesario

5 horas aproximadamente

Terreno

caminos pavimentados y senderos forestales sin pavimentar

Dificultad

  • de moderada a exigente
  • Nota: No apta para carritos de bebé ni sillas de ruedas.

Marcado

Descripción de la ruta

A cada cima conduce un sendero señalizado con marcas turísticas de franjas rojas, y en cada una de las tres cumbres encontrarás un poste con un sello metálico que lleva el emblema correspondiente a esa montaña. Si logras conquistar las tres cimas y estampar en tu hoja de cimas los tres emblemas (puedes recogerla, por ejemplo, en el Centro de Información de Nové Hrady), podrás, al regresar (o enviándola por correo), canjearla por una moneda conmemorativa que te recordará para siempre que has conquistado las tres primeras cimas de las Montañas Novohradské. Para los excursionistas más entrenados, es posible recorrer las tres cimas en un solo día. Sin embargo, para quienes prefieren caminar a un ritmo más pausado, viajan con niños pequeños o simplemente desean conocer en detalle las bellezas de las Montañas Novohradské, se recomienda dividir la ruta en al menos dos días.

Independientemente del orden en que decidas conquistar las cimas, el punto de partida ideal será Hojná Voda, una aldea accesible también mediante una conexión directa en autobús desde České Budějovice. La mayoría de las rutas turísticas en Hojná Voda comienzan en la explanada frente al hotel, donde también encontrarás paneles informativos con mapas. Las rutas hacia las montañas Kraví y Kuní comparten camino a través de toda la aldea y, después, giran a la derecha hacia el aparcamiento. Desde allí, parten juntas las señales verde y roja. Nuestra señal roja se desvía pocos metros después a la derecha, adentrándose en un denso bosque de abetos. Es un tramo de orientación complicada, pero si sigues con atención las marcas rojas, superarás una pendiente empinada y llegarás al afloramiento rocoso más famoso de las Montañas Novohradské: la Cabeza de Napoleón. Esta formación no tiene una señal específica, por lo que, si caminas con la vista baja, podrías pasarla por alto. Pero la ruta roja no termina allí; la cima está ya cerca, y al alcanzarla, tu esfuerzo se verá recompensado no solo con el poste que sostiene el sello metálico, sino también con un mirador desde el que, en días despejados, se puede disfrutar de una vista panorámica de casi toda la región de Bohemia del Sur.

Desde la cima, puedes regresar por el mismo camino que tomaste para subir. Otra opción es, en el cruce de rutas turísticas Pod Kraví horou, seguir la señal verde, que te llevará hacia la Kuní hora. Al principio, te espera un sendero muy agradable y tranquilo, que discurre durante aproximadamente 1,5 km hasta el cruce Pod Kuní horou. Allí, la ruta verde se desvía, continuando suavemente a lo largo de la ladera, mientras que la roja sigue de frente y te enfrenta a una subida pronunciada, aunque no demasiado larga, hasta la cima. Esta está rodeada por formaciones rocosas que recuerdan las ruinas de antiguas murallas. El tramo más empinado es precisamente el que atraviesa estas rocas: es necesario ascender por piedras inclinadas y superar pequeños escalones de roca. Un buen calzado y precaución son imprescindibles. La cima no es una roca puntiaguda, sino una plataforma circular que recuerda a un antiguo altar ceremonial.

Una vez descansado, puedes iniciar el descenso siguiendo las señales rojas y después verdes, que te devolverán a Hojná Voda, tu punto de partida.

Sin embargo, tu recorrido por las cimas de las Montañas Novohradské aún no ha concluido: falta Vysoká, la tercera montaña más alta de la cordillera. El camino hacia su cima comienza en la terraza panorámica superior de Hojná Voda. Desde allí, parte una ruta circular señalizada en rojo que, pasando por la cima de Vysoká, tiene una longitud de 8 km y se puede recorrer cómodamente en unas dos horas y media o tres. En el camino, es posible desviarse para visitar el Monumento Natural Nacional del Bosque Primitivo de Hojná Voda, atravesado por un sendero educativo. No obstante, te recomendamos regresar después a la ruta roja para no perderte la oportunidad de conquistar esta tercera cima. La recompensa será un sendero jalonado de vistas inesperadas y formaciones rocosas monumentales que tendrás que atravesar. La cumbre de Vysoká se encuentra oculta entre el bosque, por lo que no se puede disfrutar allí de una vista panorámica. Los tiempos en que existía un mirador en esta montaña quedaron atrás, pero la atmósfera mística del lugar hace que su visita siga mereciendo la pena.

Puntos de interés en la ruta

Iglesia de Peregrinación de Nuestra Señora Consoladora en Dobrá Voda
El monumento dominante de las montañas Novohradské, visible desde lejos al acercarse desde České Budějovice. La primera piedra de esta iglesia barroca se colocó en 1706. Tras su solemne consagración en 1715, la iglesia fue ganando fama como uno de los santuarios marianos más importantes de Bohemia. No era raro que peregrinos de Bohemia, Moravia, Austria, Alemania, Eslovaquia, Hungría y Eslovenia se reunieran aquí. La importancia del lugar se vio reforzada por la existencia de un balneario, lo que inspiró al conocido escritor Zikmund Winter a llamarlo las "Lourdes de Bohemia del Sur". En los últimos años, la iglesia ha sido objeto de una exigente restauración, que incluyó la renovación de su interior. Sin exagerar, se puede decir que el resultado es una obra magnífica que merece la pena visitar. La iglesia está abierta a los visitantes incluso fuera de las ceremonias litúrgicas y, además de los servicios religiosos, también acoge eventos culturales.

Hojná Voda
La primera mención escrita de esta aldea, que hoy forma parte del municipio de Horní Stropnice, data de 1553, cuando Guillermo de Rosenberg trajo aquí a 26 colonos y leñadores. Fundaron un asentamiento llamado Vilémova Hora, probablemente en honor a Guillermo de Rosenberg. Otra mención de Hojná Voda aparece en 1564, cuando se descubrió aquí una fuente curativa. Tras este hallazgo, se creó un balneario que fue visitado por numerosas personalidades. En su época de esplendor, acudieron figuras como Guillermo de Rosenberg, Pedro Vok de Rosenberg, miembros de la familia Buquoy, el escritor e historiador Zikmund Winter, entre otros. En 1623, Vilémova Hora pasó a llamarse Heilbrunn, y su nombre en checo fue otorgado más tarde por František Palacký. En 1938, vivían aquí más de 600 habitantes, de los cuales 15 eran checos. Tras la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de la población fue desplazada. Con la creación de una zona fronteriza de acceso restringido, las montañas Novohradské, incluida Hojná Voda, se convirtieron en una región prácticamente desconocida. Hoy en día, Hojná Voda es un punto de partida popular para senderistas, ciclistas y esquiadores de fondo.

Bosque Primitivo de Hojná Voda
El bosque primitivo de Hojná Voda es un monumento natural importante no solo para las montañas Novohradské, sino para toda Europa Central. Junto con el bosque de Žofín, constituye una de las reservas más antiguas del país. Fue declarado reserva natural en 1838 por el conde Georg Buquoy. Su ubicación es visible en los mapas y, aunque el camino hacia él no está señalizado, no es difícil llegar a la entrada. Desde Hojná Voda, se sigue el sendero rojo en dirección a Vysoká. Cerca de la casa aislada número 120, el sendero rojo se desvía de la carretera asfaltada, pero el acceso al bosque continúa por esa carretera. El paseo a pie dura unos 40 minutos. A través del bosque discurre una senda educativa creada por los Bosques de la República Checa. A lo largo de once paneles informativos, los visitantes pueden conocer el bosque, la cartografía forestal, las actividades de gestión forestal y un interesante acontecimiento histórico.