Český Krumlov a través de los ojos de Karel Čapek

Durante este paseo, al igual que Karel Čapek, cruzarás el río Moldava cinco veces, disfrutarás de una vista panorámica de la ciudad desde la torre del castillo, recorrerás las calles del casco antiguo y del nuevo, pasearás por el meandro sur del Moldava y el barrio de Plešivec, hasta llegar a los jardines del castillo.

Es asombroso cómo la ciudad sigue pareciéndose a la colorida descripción de Čapek, publicada en su colección de ensayos y columnas "Imágenes de la patria" (Obrázky z domova). Acompáñalo en este recorrido. ¿Dónde se habría detenido a contemplar el paisaje? ¿Dónde habría tomado un café? Descubre Český Krumlov a través de sus ojos.
Te espera un recorrido circular de 4,5 km, apto para todas las edades.

Karel Čapek: A lo largo del Moldava – Český Krumlov

"No sé cuántas veces el Moldava serpentea antes de atravesar la ciudad, pero si intentas caminar en línea recta, lo cruzarás unas cinco veces, y cada vez te sorprenderá su color dorado-marrón y su prisa por fluir. Tampoco sé cuántos habitantes tiene Krumlov, pero sí sé que hay treinta y cuatro tabernas, tres iglesias, un castillo, pero enorme, dos puertas y una infinidad de monumentos históricos. De hecho, toda la ciudad es un solo gran monumento, que recuerda un poco a Siena o Stirling.

Aquí encontrarás antiguos tejados a dos aguas, miradores, buhardillas, arcadas, arcos, galerías, almenas, esgrafiados, frescos, escaleras que suben y bajan, balaustradas, fuentes, columnas, mojones, rincones, vigas de madera, pasadizos, calles empedradas, callejuelas tortuosas, belenes, tejados elevados, una iglesia gótica, monjes minoritas, y por todas partes, las rosas rojas de los Rosenberg. Mires donde mires, solo verás belleza, antigüedad y esplendor histórico.
Pero en los barrios antiguos, solo hay casas bajas, cuyas cubiertas puedes tocar con la mano, geranios en las ventanas y rótulos sobre las puertas—aquí, aún sobreviven oficios tradicionales, como en el siglo XV.

Sobre todo ello domina el castillo, y especialmente su torre, una de las más torrescas que he visto en mi vida. Diría que las torres son una especialidad checa, porque en ningún otro lugar he visto cúpulas tan extrañas, bulbos hinchados, linternas, torrecillas añadidas, galerías y agujas como aquí. Cada ciudad checa antigua tiene su propia torre distintiva, por la cual se la puede reconocer: esto es Hradec, esto es Brno, esto es Budějovice, y esto es Český Krumlov.

El castillo está decorado con frescos por dentro y por fuera, pero lo mejor de todo es su teatro barroco principesco, donde todavía cuelgan los antiguos decorados de escena—parece que en cualquier momento podría aparecer una ópera italiana del siglo XVIII. Pero no lo hace, porque está prohibido actuar allí por razones de seguridad. Luego está el palacio de verano Bellarie, con sus divertidas escaleras, y muchas otras maravillas barrocas—por tres coronas, hay más que suficiente para ver."

(Este texto se publicó en la colección "Imágenes de la patria" en 1953, quince años después de la muerte de Čapek.)

Longitud total

4 km

Tiempo necesario

1–2 horas

Período de visita recomendado

Accesible todo el año

Dificultad

Ruta fácil

Descripción de la ruta

II. Patio del castillo → Torre del castillo → Patio del monasterio → Monasterio de los minoritas → Calle del Monasterio → Latrán → Iglesia de San Jošt → Puente Lazebnický → Calle Radniční → Calle Masná → Plaza Svornosti → Iglesia de San Vito → Calle Kostelní → Calle Kájovská → Puente Dr. E. Beneš → Calle Linecká → Museo Fotoatelier Seidel → Puente sobre el Moldava → Tavírna → Calle Objížďková → Puente sobre el Moldava en Plešivec → Calle Plešivecká → Plaza Plešivecké → Calle Důlní → Jardines del castillo → Palacio Bellarie → Escuela de equitación → U Prachárny → bajo el Puente Plášťový → Pasarela sobre el Moldava → Na Ostrově

Puntos de interés en la ruta

  • Vista desde la Torre del Castillo (requiere entrada), donde puedes contar "cuántas veces se retuerce el Moldava aquí".
  • El complejo de los Tres Monasterios con la Iglesia del Santo Cuerpo (requiere entrada para las exposiciones).
  • Calle Latrán, la arteria principal del casco antiguo, llena de tejados, miradores, esgrafiados, frescos, mojones, rosas de los Rosenberg y otros elementos pintorescos e históricos que admiró Čapek.
  • Iglesia de San Jošt en Latrán y la iglesia gótica de San Vito.
  • La plaza principal, con su fuente, columna de la peste, arcadas y ayuntamiento.
  • Aire de la Primera República en el meandro sur del Moldava, con la Calle Linecká, el Museo Fotoatelier Seidel (requiere entrada para exposiciones), el tribunal y la sinagoga.
  • El barrio de Plešivec, con casas bajas cuyos tejados puedes tocar con la mano.
  • Los jardines del castillo, con el palacio Bellarie, el teatro giratorio, la fuente barroca y la escuela de equitación de invierno.
  • El imponente Puente Plášťový, bajo el cual se regresa al casco histórico.
  • La isla en el Moldava, que ofrece una vista espectacular de "una de las torres más torrescas" que jamás hayas visto.